Categoría: Tapachula

  • Inaugura Rutilio Escandón rehabilitación integral de calles en la Colonia Cebadilla, en Tapachula

    Inaugura Rutilio Escandón rehabilitación integral de calles en la Colonia Cebadilla, en Tapachula

    Inaugura Rutilio Escandón rehabilitación integral de calles en la Colonia Cebadilla, en Tapachula

    · El gobernador celebró este tipo de obras que mejoran la imagen urbana de los municipios y brindan justicia social al pueblo

    · Refrendó su compromiso de dar continuidad, en conjunto con el Ayuntamiento, al mejoramiento integral de vialidades aledañas

    · Externó su satisfacción de que, con estas acciones, las y los habitantes podrán caminar de forma segura y con tranquilidad

     

    En su visita por el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación de vialidades en la Colonia Cebadilla, Primera Sección, donde remarcó que, gracias a la generación de ahorros y economías, en Chiapas se siguen impulsando obras integrales y con sentido social, que ayuden al pueblo económicamente, pero que también cuiden de su seguridad y tranquilidad.

    El mandatario señaló que, con el apoyo y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y a la política de austeridad, en Chiapas se atiende de forma responsable y transparente las necesidades más urgentes de la gente, tal es el caso de la pavimentación integral de estas vialidades, en las que se arreglaron las tuberías, el drenaje sanitario y pluvial, se construyeron banquetas y se instalaron luminarias.

    “Ya era hora que se le hiciera justicia social a la gente de esta colonia con la rehabilitación de sus calles, las cuales no solamente son para darle una nueva imagen a Tapachula, sino que la gente pueda transitar con más confianza y mayor tranquilidad”, expresó al refrendar su compromiso de dar continuidad, junto con el Ayuntamiento, al mejoramiento integral de vialidades aledañas, a fin de que esta colonia se convierta en una zona integralmente desarrollada.

    Por su parte, María Candelaria Cárdenas Tino, en nombre de las y los beneficiarios, dijo que el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) reconoció la voluntad política del gobierno estatal y municipal al atender esta demanda añeja, la cual es una acción de gran importancia, dado que los ayudará a transitar de una manera más segura.

    Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó que, derivado del trabajo en conjunto con el gobierno estatal, se han podido sacar adelante las necesidades más urgentes, sobre todo las que tengan que ver con el mejoramiento a la imagen urbana, seguridad y conectividad. Por eso, “estamos felices de cumplirle al pueblo y no nos cansaremos de trabajar con el ejemplo del presidente López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón”.

    Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del Rosario Correa González; el diputado por el Distrito 09 Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, y el secretario de Obras Públicas Municipal, Andrés Santiago Martínez.

  • Con el Paso a Desnivel San Juan se reactiva la economía en la Perla del Soconusco: Ángel Torres

    Con el Paso a Desnivel San Juan se reactiva la economía en la Perla del Soconusco: Ángel Torres

    Con el Paso a Desnivel San Juan se reactiva la economía en la Perla del Soconusco: Ángel Torres

    Tuxtla Gutiérrez.-

    ● El encargado de la obra pública en Chiapas comentó que 13 apoyos están listos y se trabaja de manera progresiva, de acuerdo con los tiempos programados

    En gira de trabajo por la Perla del Soconusco, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó una visita de seguimiento a la construcción del «Paso a Desnivel San Juan», en el municipio de Tapachula, cuyo proyecto contribuirá a la movilidad, seguridad y a la reactivación económica de la región.

    Al señalar que con esta obra se cumple la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, y una de las demandas más sentidas de las y los tapachultecos, el funcionario estatal expresó que se avanza en la perforación del suelo para instalación de los pilotes donde serán colocados las zapatas y apoyos para el soporte de las trabes.

    En este sentido, Ángel Torres explicó que para estos trabajos se utilizan cuatro «piloteadoras» para acelerar los procesos de perforación. Asimismo, reiteró el compromiso de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, de seguir redoblando esfuerzos para continuar con el proceso de avance, de acuerdo con los tiempos programados.

    Finalmente, el encargado de la obra pública en Chiapas comentó que 13 apoyos están listos y se trabaja de manera progresiva. Este proyecto, dijo, reactiva la economía de la región con la generación de empleos y más oportunidades de crecimiento económico.

Ir al contenido